En un entorno en el que las variables sociales, económicas y culturales redefinen constantemente la forma de trabajar, mantenerse a la vanguardia de las tendencias y conversaciones, sobre el contraste entre lo tecnológico y lo humano, es crucial para potenciar la creación de valor y el desarrollo de cualquier organización.
A partir del cumplimiento de estándares relacionados con la transformación digital, sostenibilidad y Recursos Humanos, las empresas elevan la experiencia de su gente y demuestran que transformar el trabajo es posible cuando convierten el Ambiente Laboral en una ventaja competitiva.
Con esto en mente, ACRIP Bolívar, Great Place to Work® y Great People’s Community®
Se articulan para el XIX Simposio Internacional de Gestión Humana, el evento que reunirá a la comunidad de líderes de talento humano más grande de Latinoamérica.
¿Qué es el XIX Simposio Internacional de Gestión Humana?
Es el punto de encuentro para líderes, expertos y profesionales de la gestión humana en toda La Región. Una experiencia inmersiva de aprendizaje, networking e inspiración, diseñada para quienes toman decisiones estratégicas en las organizaciones de Latinoamérica.
Este año, la cita es el 25 y 26 de septiembre en el Hotel Estelar, Cartagena de Indias. El Evento reunirá a investigadores, gerentes, vicepresidentes, directivos y líderes de gestión humana de empresas del sector público y privado, tanto a nivel nacional como internacional.
¿Por qué es una cita imperdible?
- Conecta con una agenda visionaria que aborda los desafíos del presente y del futuro en innovación tecnológica, futuro del trabajo, ecosistemas humanos y sostenibilidad.
- Escucha a voces reconocidas por Forbes y The Chairman’s Club, que compartirán su visión y experiencia respecto a la estrategia y desarrollo del talento. Entre ellos: Jason Wild (EE.UU.), Denisse Goldfarb (Chile), Marcos Urarte (España), Sergio Méndez (Guatemala), Ignacio de Cillis (Argentina), Víctor Mujica (México) y la colombiana Juliana Angarita.
- Accede a un espacio exclusivo para fortalecer relaciones con líderes de multinacionales y empresas influyentes del continente. Un encuentro que puede abrir puertas a proyectos, colaboraciones y alianzas estratégicas.
- Visita el stand de Great Place to Work®, el cual enriquecerá el evento con datos acerca del proceso de Certificación™ para aquellas organizaciones que buscan convertirse en grandes lugares para trabajar.
Ejes temáticos que definirán la agenda:
25 de septiembre – Innovación y Tecnología para el Futuro del Trabajo:
A través de conferencias magistrales, paneles y talleres interactivos descubrirás el impacto de la inteligencia artificial, la importancia de cerrar las brechas en habilidades digitales y el nuevo rol del liderazgo en una era impulsada por la tecnología.
26 de septiembre – Ecosistemas Humanos y Colaboración para la Sostenibilidad:
Mediante conferencias, dinámicas experienciales y un hackatón donde conocerás cómo redefinir la colaboración en entornos digitales, fortalecer el compromiso y construir una cultura centrada en las personas.
La importancia de esta conversación queda aún más clara cuando observamos las proyecciones globales, dado que estudios recientes refuerzan la importancia de espacios como el Simposio y el CIGEH, al evidenciar los grandes retos del entorno laboral. Según McKinsey, para 2030 hasta un 30% de las horas trabajadas podrían automatizarse y el Foro Económico Mundial estima que 6 de cada 10 trabajadores requerirán recapacitación antes de 2027.
Por otra parte, Gartner y PwC confirman una transición global hacia modelos híbridos, con una clara preferencia por el equilibrio entre oficina y teletrabajo. Estos hallazgos subrayan la necesidad de diálogo y formación continua para construir organizaciones más adaptables y sostenibles.
De esta forma, queda claro que el tejido empresarial debe conectarse con las tendencias del mercado para cubrir las particularidades de la creciente demanda con eficiencia; y así, aportar valor a las personas que conforman su estructura organizacional y a los territorios que se fortalecen gracias a sus operaciones estratégicas
No dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia de aprendizaje en la Ciudad Amurallada.
¡Asegura tu lugar!
O conviértete en patrocinador